Venganza en Midway

Inicio Foros TENTE 3D Venganza en Midway

Este debate contiene 3 respuestas, tiene 2 mensajes y lo actualizó  Seawolf72 hace 8 años, 3 meses.

Viendo 4 publicaciones - del 1 al 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Publicaciones
  • #3605

    Seawolf72
    Participante

    Hace ya tiempo que no publico ninguno de mis diseños en 3D, y esta vez quiero compartir con vosotros esta recreación de uno de los buques más emblemáticos de la Segunda Guerra Mundial (si no el que más), y que no es otro que el CV-6 Enterprise (nomenclatura posterior CVN, al empezar a realizar operaciones nocturnas).

    Perteneciente a la clase “Yorktown” fue botado en 1936, y fue uno de los únicos supervivientes de este tipo de buques que sobrevivió al conflicto (junto al “Saratoga” y el “Ranger”). Recibió varios apodos, entre ellos “The Big E”, “The Lucky E” o “Fantasma Galopante”, y estuvo presente en todos los escenarios del Pacífico (Guadalcanal, Midway, Santa Cruz, Marianas, islas Salomón, golfo de Leyte, etc), siendo incluso durante un tiempo el único portaaviones estadounidense operativo (su tripulación llegó a realizar una pancarta con el elocuente lema “El Enterprise versus Japón”). Como curiosidad, mencionaré que fue la escolta de su gemelo “Hornet” cuando éste lanzó el famoso “Raid de Doolittle”, el ataque sobre Japón con bombarderos medios B-25 “Mitchell”. Fue dado de baja en 1947 y posteriormente desguazado en 1958, a pesar de la campaña promovida por el Almirante Halsey para que fuese declarado buque museo, lo que provocó una gran consternación en el seno de la U.S. Navy, especialmente entre sus antiguos tripulantes.

    Recibió diversas condecoraciones estadounidenses, entre ellas la “Citación Presidencial”, la “Encomienda a unidad de la Armada”, la “Medalla de servicios de defensa de América”, etc., así como la “Citación Presidencial de Filipinas” y la “Medalla de la liberación de Filipinas”. Es el único buque de otra flota que recibió el “Banderín del Almirantazgo Británico” en sus más de 400 años de historia, el más alto galardón que otorga ese departamento. Ondeó una bandera con 20 estrellas de combate, por lo que es el buque más laureado del conflicto al participar en tantas operaciones. Algunas fuentes lo consideran el barco más glorioso y honorable de toda la historia de la Marina estadounidense, rivalizando incluso con la fragata del siglo XVIII U.S.S. Constitution por dicho título.

    Aunque su armamento varió durante el conflicto, brevemente reseñaré que constó entre otras armas de 8 cañones simples de 127 mm, 16 cañones de 1’1”, 24 ametralladoras de 12’7 mm, y 24 cañones Oerlikon de 20 mm (añadidos en 1942), así como que contó con un ala embarcada de 90 aparatos, entre los que podemos mencionar algunos tan emblemáticos como los Wildcats, TBM Avenger, Hellcats, etc.

    La mañana del 7 de diciembre de 1941, fecha del ataque japonés sobre Pearl Harbour, el Enterprise regresaba a Hawaii de entregar aviones en bases avanzadas en el Pacífico, como Guam o Wake, cuando se recibieron noticias preocupantes desde dicha base, por lo que desde el “Big E” se lanzaron aviones para averiguar lo que ocurría. El espectáculo fue tan dantesco que Halsey llegó a decir que “cuando terminase la guerra el japonés sólo se hablaría en el infierno”…

    Y esa es la escena que ilustra este post, la mañana del 4 de junio de 1942 en un punto situado al noreste de las islas Midway, cuando los tres portaaviones estadounidenses mandados por el almirante Fletcher (Enterprise, Hornet y Yorktown) lanzan sus aparatos en una desesperada acción para intentar localizar y hundir a la Flota Imperial, y que tendría como desenlace el hundimiento de 3 de los principales portaaviones japoneses en tan sólo 6 minutos (Akagi, Kaga y Soryu), uniéndose a ellos posteriormente el Hiryu, en un desastre sin precedentes hasta entonces para Japón, aunque a un elevado coste en aviones y pilotos para los Estados Unidos, así como el hundimiento por un submarino japonés del Yorktown, dañado durante la batalla.

    Imaginad el espectáculo que tuvo que ser para marineros y pilotos estadounidenses ver cerca de 300 aviones sobrevolando sus portaaviones para lanzarse después en oleadas contra los buques japoneses…

    Espero que os guste.

    postimage

    postimage

    postimage

    postimage

    postimage

    postimage

    postimage

    postimage

    postimage

    #3606

    Seawolf72
    Participante

    No recuerdo cómo subir las fotos… Me podéis ayudar?

    #3607

    jasolo
    Participante

    Por ejemplo, puedes utilizar postimage.org . Una vez subida la imagen copia el código de la opción «Miniatura para webs», ya que este foro no es compatible con el código que da para foros.

    #3608

    Seawolf72
    Participante

    Problema solucionado. Las he cargado desde postimage.com y ya se ven perfectamente…

    Gracias!!!

Viendo 4 publicaciones - del 1 al 4 (de un total de 4)

Debes estar registrado para responder a este debate.