Trasteando con Blender

Inicio Foros TENTE 3D Trasteando con Blender

Etiquetado: 

Este debate contiene 4 respuestas, tiene 4 mensajes y lo actualizó  Plinman hace 9 años, 2 meses.

Viendo 5 publicaciones - del 1 al 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Publicaciones
  • #2919

    Pinyponf
    Participante

    Hola, buenas! Hace tiempo que descargué el catálogo de piezas y las aplicaciones para meterme con el TENTE 3D, pero como habitualmente me muevo en blender, me puse a adaptarme todo el catálogo. La verdad es que me queda mucho que hacer pero no podía resistirme a montar algo, así que me puse a juntar piezas sin un objetivo claro (como hice siempre cuando jugaba) y os cuelgo el resultado…
    En realidad el modelo existe solo pare ver como se comporta Cycles, pero no he usado cuadrículas de ajuste ni nada, por eso las piezas no están bien encajadas (también como cuando era crío je, je…)


    #2921

    Pinyponf
    Participante

    Ahora que me he quitado el gusanillo de encima estoy intentando aplicar una textura para simular el texto en los tetones, a ver como sale…

    #2923

    jasolo
    Participante

    Yo también me manejo con Blender, pero sólo lo utilizo para modelar las piezas y alguna animación. Para montar un modelo y con las piezas bien encajadas utilizo los programas 3D creados originalmente para Lego y adaptados a Tente: MLCad, LeoCAD, etc. Puedes montar modelos con muchas piezas que en los programas generales irían muy lentos porque las piezas de Tente no están optimizadas (muchas paredes quedan tapadas por otras). Lo que sí se puede hacer con Blender es aplicar un ligero biselado a las aristas de las piezas para que parezcan más realistas (al estar redondeadas las aristas reflejan como las reales). Y un puntazo sería aplicarles arañazos de una manera procedimental, sin tener que recurrir a una textura. 😎

    El texto de los tetones también está pasado a 3D (logtente.dat). Me supongo que estarás haciendo una textura para que haga de bumpmap. Es cierto que el texto en 3D tiene muchos triángulos que luego no se ven bien de lejos, pero en Blender hay una opción de clonado que no gasta recursos con cada clonado 😉 (ahora no recuerdo su nombre/comando).

    #2956

    cpcbegin
    Participante

    Precioso modelo el que has hecho y con blender desde cero como hacían los pioneros del Tente 3D hace muchos años.
    No obstante, afortunadamente ya no es necesario reinventar la rueda pues, como dice Jasolo, ya hay muchas piezas pasadas a MLCad y que se importan a blender en un plis, o incluso el modelo completo, por lo que luego solo tiene que hacer retoques para que te quede como te gusta.
    Y si ves alguna pieza que no está pasada, la puedes pasar tú y así contribuir a hacer más grande la gran librería de piezas (que es inmensa).
    Mira en el wiki de Tente 3D, sobre todo en la secciones Añadir Tente 3D a SuperTuxKart y Tente3D: Instalación y puesta en marcha de Ldraw (ldview+mlcad).

    #3373

    Plinman
    Participante

    Gran trabajo. Pero como dicen los compañeros, deberías probar el MLCad para montar tus modelos.

Viendo 5 publicaciones - del 1 al 5 (de un total de 5)

Debes estar registrado para responder a este debate.