Yo también me manejo con Blender, pero sólo lo utilizo para modelar las piezas y alguna animación. Para montar un modelo y con las piezas bien encajadas utilizo los programas 3D creados originalmente para Lego y adaptados a Tente: MLCad, LeoCAD, etc. Puedes montar modelos con muchas piezas que en los programas generales irían muy lentos porque las piezas de Tente no están optimizadas (muchas paredes quedan tapadas por otras). Lo que sí se puede hacer con Blender es aplicar un ligero biselado a las aristas de las piezas para que parezcan más realistas (al estar redondeadas las aristas reflejan como las reales). Y un puntazo sería aplicarles arañazos de una manera procedimental, sin tener que recurrir a una textura. 😎
El texto de los tetones también está pasado a 3D (logtente.dat). Me supongo que estarás haciendo una textura para que haga de bumpmap. Es cierto que el texto en 3D tiene muchos triángulos que luego no se ven bien de lejos, pero en Blender hay una opción de clonado que no gasta recursos con cada clonado 😉 (ahora no recuerdo su nombre/comando).