Este debate contiene 17 respuestas, tiene 5 mensajes y lo actualizó jasolo hace 6 años, 8 meses.
-
AutorPublicaciones
-
6 enero, 2014 a las 16:39 #2109
De vez en cuando se añaden nuevas piezas o se mejoran las ya existentes en el catálogo de piezas 3D. Este hilo sirve para estar al tanto de esas novedades y poder descargarlas. Para ello uno puede bajarse todas las piezas del catálogo o bien sólo las nuevas a través de los enlaces que iré indicando en los listados de las novedades.
15 enero, 2014 a las 18:44 #2208No es por nada pero el enlace de las piezas nuevas te manda a una página equivocada. Saludos jasolo. En lo de Printways ¿seguimos como siempre? Las helices de los helicopteros son excelentes.
15 enero, 2014 a las 23:13 #2210El enlace a mí me funciona. El que no debí de escribir bien es el enlace final al hilo sobre LDraw. 😕
Este hilo es sobre las piezas virtuales para montar con el ordenador. Para las piezas reales hechas con impresión 3D aún no he creado el hilo, pero ya te adelanto que no hay ninguna novedad salvo que quieras hacerte piezas en latón o en bronce, mucho más caras que en plástico.
1 marzo, 2014 a las 19:04 #2322Nuevas
– Las pegatinas de la referencia Hasbro 260, hechas por cpcbegin. Como son muchas, mejor descargar el zip que creó cpcbegin: https://app.box.com/s/tljvv5tf8qhnoare5him
– nrutemb2: es una versión centrada del embellecedor de la rueda Ruta y se le han añadido los bajos gracias a los datos de zaca.
– cilindar2: es la antigua pieza cilindar.dat con nuevo nombre y que ahora va con el cilindro «tipo 2» (el que en la mitad inferior sobresale algo la jácena).Modificadas
– alfapatn: añadidos los bajos.
– antncruz, antnradr, antena: se le ha añadido el enganche en el bajo.
– cabnuebs: añadido el eje del volante y otras detalles gracias a los datos de plinman.
– cilindar, cilindab, cilindr2: añadidos los bajos en la parte superior. En las dos partes se ha corregido un detalle de la parte posterior. En el otro cilindro (el que en la parte inferior sobresale un poco de jácena) he supuesto que no hay que cambiar nada, pero hay que cambiar la pieza con el cilindro montado porque estaba usando la parte superior del otro cilindro. ¿Realmente son diferentes las partes superiores de ambos cilindros?
– bisgraba, bisnraba: se le han añadido los bajos.
– chimttnc: añadidos más detalles en el bajo.
– conotanq: se ha modelado la parte interior gracias a las fotos de zaca y la ayuda de jon.
– nrutembl: sigue siendo la versión vieja descentrada, pero usa los datos de la nueva para ahorrar espacio.1 marzo, 2014 a las 23:47 #2326Se me ha olvidado antes indicar la pieza «cilindar2». Ya lo he corregido en el mensaje anterior.
12 abril, 2014 a las 13:23 #2390Nuevas
– chasis3, chasisr1, chasis3r: es el chasis de 3 puntos de los coches Micro, las ruedas de los coches y las dos piezas ya montadas. A partir de las medidas de plinman.
– ejemicro, ruemicr1: es el eje y la rueda de los coches Micro por separada. Como ambas piezas siempre van unidas (chasisr1) las he puesto en el apartado Dark.
– elevad1, elevad2, elevad3, elevad4: la base, el eje, la palanca y la plataforma del elevador Micro, para poder ver bien los bajos de nuestros coches. A partir de las medidas de plinman.
– mtrhasbr: el motor del Fórmula 1 de Hasbro. A partir de las medidas de plinman. Me he olvidado poner el agujero del cargador.
– petroeng, petrotub: el enganche y el tubo de Ruta 514 Explotación Petrolífera.
– tenazas: las tenazas que usan los operarios Alfa. A partir de las medidas de plinman.
– volkcarr, volkswag: la carrocería del Volkswagen Micro y el coche montado con su correspondiente chasis. Le faltaría su caravana, que lleva otro chasis. Lo he hecho modificando uno real y usando como referencia unas fotos que puso raitslin hace tiempo.Modificadas
– deposito: los rebordes laterales eran el doble de gruesos que en la pieza real.12 abril, 2014 a las 22:00 #2392Como mola el escarabajo tentero, puede dar mucho juego en 3D.
Un lote muy interesante.12 abril, 2014 a las 22:32 #2393Lo cierto es que muchos de los coches Micro están basados en modelos reales y se podrían hacer con la misma aproximación, modificando un modelo 3D del coche real usando fotos de los Micro como referencia.
9 agosto, 2014 a las 23:13 #2586Nuevas
– alfparsv, alfparcv, alfventn: la pared Alfa sin ventana, con la ventana y la ventana suelta. A partir de la pieza de langsdorff.
– mastf050: mástil fino de 50mm ¿del Elcano?.
– mochila1: una de las mochilas Alfa. A partir de las medidas de plinman.
– vallaobr: valla de obras. A partir de la pieza de langsdorff.
– cabantrr: baldosa 2×4 que resulta cuando se rompe una cabina Ruta.
– f35: pieza Dark Lockheed Martin F-35.
– invcilin: pieza Dark inversor cilíndrico.
– panelasr: mástil que resulta cuando se rompe un panel Astro.
– sparrow: pieza Dark lanzador Sea Sparrow.29 agosto, 2014 a las 0:22 #2627Nuevas
– cabantcv: cristal curvo de la cabina ruta clásica. Hecha a ojo a partir de fotos del Transporte Internacional de diable.
– logtente: las letras del logo que aparecen en la mayoría de los tetones. Está en la categoría Dark.
– mochila2: otra mochila Alfa. A partir de las medidas de plinman.
– plmgtrnc: tronco de la palmera grande. A partir de la pieza de langsdorff.
– plmptrnc: tronco de la palmera pequeña. A partir de la pieza de langsdorff.
– pojovrnt: pegatina/serigrafía con el dibujo de un ojo que aparece en algunos Tente Variant y Block.
– ruecosmi, ejecosm1, ejecosm2, eje75, ruecosmn: rueda Cosmic y sus componentes (neumático, dos llantas y eje metálico). Aparece en la UVI móvil y en el Turbo-Inyector. A partir de la pieza de langsdorff.
– tb2x1: tubo elástico con los dos extremos en una placa 2×1.Modificadas
– alfapico, ejedbcad, ejecaden, nruteje, ejedbcpq, ejecadpq, sillastr, respirad: se han añadido los bajos y en algunos se han hecho correcciones. A partir de fotos de Zaca, fotos de Internet y piezas propias.
– compuert y escotilp: ambas eran la misma pieza, pero compuert hace mejor los giros, así que escotilp usa compuert para ahorrar espacio.
– ejetnqex: pieza idéntica a ejedbcad. Ahora usa esa pieza para ahorra espacio.15 diciembre, 2014 a las 23:05 #2844Nuevas
– aspamic1: una de las aspas de helicóptero Micro. A partir de una pieza de José Antonio.
– camionsp: el camioncito Mar sin pegatinas.
– camion2: el camioncito Mar con otra pegatina oficial de parabrisas.
– plmghoja: hoja de la palmera grande. A partir de la pieza de Langsdorff.
– plmbgrand: la palmera grande montada (tronco + hojas).
– rotrinf2: base sobre la que gira la pieza platfgi2. A partir de las medidas de Plinman.
– tbfarola: La farola Micro. A partir de fotos de Montferrato y Raitslin, y medidas aproximadas.
– tbfutur1, tbfutur2: posturas del tubo elástico que usó Jon en su montaje de Futurama.
También he añadido las pegatinas que en su momento hizo cpcbegin de la estación de servicio japonesa y del camión Sony japonés.Modificadas
– alaskyms: añadidos los bajos y corregido el hueco del extremo del ala. A partir de una pieza de José Antonio.
– camion: añadidos los bajos.
– helcol: corregido color gris erróneo en tetones.
– platfgi2: añadido el pivote de giro y algunos agujeros que faltaban. A partir de las fotos de Zaca.
– rotorsup: añadidos los bajos de los tetones.20 diciembre, 2014 a las 10:59 #2846Excelente, con esta última remesa nos podemos hacer el paraíso tenteril :D.
24 diciembre, 2014 a las 23:05 #2861😀 Grande Jasolo!!
4 marzo, 2015 a las 0:35 #2891Nuevas
– aspamic2: la otra aspa de helicóptero Micro. A partir de la pieza de José Antonio.
– firestat: etiqueta Fire Station (Micro). En las etiquetas Micro y cuando no hay pieza de referencia, me he basado en las fotos de José Antonio.
– lnprkam: etiqueta línea parking amarilla.
– lnprkrb: etiqueta línea parking roja y blanca.
– plantas: las hierbas Micro. A partir de la pieza de diable.
– prhbapam: etiqueta prohibido aparcar Micro.
– proa8: proa Dark de 8 tetones.
– proa8p: la placa Dark para la proa de 8.
– proa8rem: el remate Dark para la proa de 8.
– prtarabe: etiqueta puerta árabe.
– prtdobfs: etiqueta puerta doble Fire Station.
– prtparki: etiqueta puerta parking.
– prtsenci: etiqueta puerta sencilla.
– prtventa: etiqueta puerta con ventana.
– tbscoeng: tubo elástico de la grúa Alfa Scorpion. Está un poco doblada para que encaje con una jácena de enganche. A partir de la pieza de Langsdorff.
– tbscorec: el mismo tubo, pero totalmente recto.
– trfcirc1: señal montada de prohibido aparcar (en la foto está mal, pero la pieza ya está corregida).
– trfcircb: placa señal circular.
– trfcircp: etiqueta prohibido aparcar.
– trfrect1: señal inicio autopista montada.
– trfrect2: señal fin autopista montada.
– trftria1: señal peligro materias inflamables montada.
– trftriai: etiqueta peligro materias inflamables.
– trftrian: placa señal triangular.
– vntancab: etiqueta ventana ancha abierta.
– vntancdb: etiqueta ventana ancha doble.
– vntarabe: etiqueta ventana árabe
– vntcua6: etiqueta ventana cuadrada x6.
– vntest2, vntest3, vntest6, vntest10: etiqueta ventana estrecha x2, x3, x6 y x10.
– vntsafar: etiqueta ventana 2×2 safari.Modificadas
– helrueda: el color del tapacubos no era rojo.
– platfgi2: tetones ligeramente descolocados.
– popa6rem: eliminadas líneas en los bajos y otras mejoras.
– proa6rem: añadidos los bajos.
– rotrinf2: había holgura en la zona del enganche con la plataforma giratoria.28 marzo, 2015 a las 20:45 #2897Holaaaa, ¿qué tal?
¡Cuanto tiempo!
Ya hace tiempo que recibí el correo de cambio de foro, y coincidió con un período que no estaba muy activo. Ya me he puesto las pilas y actualizado la base de datos de las piezas, y pronto le daremos un «meneíto» al tema.
Bueno, ya iré colgando cositas.
Un saludo.
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.