Este debate contiene 10 respuestas, tiene 5 mensajes y lo actualizó Plinman hace 4 años, 4 meses.
-
AutorPublicaciones
-
2 noviembre, 2014 a las 0:19 #2772
Voy a recopilar en este hilo todos mis blindados. Empezamos con del Sturnpanzer I, más conocido como «Bison».
El «Bison» fue una artillería autopropulsada creada para el apoyo de la infantería. Después de la invasión de Polonia en la II Guerra Mundial, se comprobó que los cañones SIG 33 remolcados por camiones habían tenido problemas para seguir la marcha de los tanques, por lo que se decidió montar los cañones en un chasis de Panzer I Ausf B, alcanzando una velocidad de 40 km hora.
Una de las características de este blindado es que está hueco por dentro para que encaje el cañón y el conductor, por lo que los típicos ejes Scorpion no me venían bien, la solución es unir las ruedas por debajo con ejes metálicos largos y bases de radar.
Aquí os dejo unas vistas del interior y el montaje de las orugas.
Y aquí unos links para que podáis ver el modelo real.
http://en.wikipedia.org/wiki/15_cm_sIG_33_(Sf)_auf_Panzerkampfwagen_I_Ausf_B
http://www.creativecrash.com/3d-model/sd-kfz-101-pzkpfw-1-sturmpanzer-bison-3d-model2 noviembre, 2014 a las 11:51 #2777Esta muy chulo, realista y lleno de detalles.
El render y la presentación todavía le da un aspecto más impactante.20 noviembre, 2014 a las 20:36 #2819😀 Seguimos con otro blindado alemán. Esta vez me he decantado por algo muy grande… el tanque más pesado construido jamás, el Panzer VIII «Maus».
Los delirios de «cuanto más grande mejor» llevaron a Hitler a idear este monstruo de 188 Tn con un cañón de 128 mm. También lleva acoplado un cañón de 75 mm al lado del principal, por otro lado el blindaje tenía un grosor de 60 a 250 mm, aumentado gracias a la inclinación de buena parte del chasis y torreta.
Nunca pasó de la etapa de prototipo y sólo se construyeron tres, la verdad es que no era un tanque demasiado práctico ya que su increíble peso lo hacían muy lento y poco maniobrable, pensad que un tanque grande standar puede pesar alrededor de 50 Tn… por no hablar de la cantidad de combustible que consumiría semejante tanque, por eso solía llevar un depósito extra en la parte trasera. He preferido no ponerlo para no romper las líneas del chasis, también porque acabaría siendo una sucesión de popas de 4 que no aportarían gran cosa.
Os dejo un link a la wikipedia por si queréis saber más sobre este coloso. http://es.wikipedia.org/wiki/Panzer_VIII_Maus😉 Bueno pues esta es la versión tentera. El sistema de cadenas está basado en un diseño de Mark de un espectacular tanque de construyó hace tiempo. El sistema de ruedas, concretamente las inferiores de la parte central, son diseño de 1984, aunque éstas están adaptadas a este ancho. La rueda delantera Titanium es un diseño de un tanque que realizó Zacarías…
El resto os prometo que es diseño mío… 🙄 si no contamos que los mamparos inclinados fue una idea de Ham para las paredes de su memorable USCG Cutter Bertholf que podéis ver en portada.
Pues nada, ahí van unas imágenes. Espero que os guste.
En estas imágenes comparo el Maus con el tanque ligero Cunningham T1 que ya presenté en el anterior foro.
Sólo la torreta del Maus es bastante más grande que el pequeño Cunningham.
🙂 Y aquí podéis ver algunos detalles de la construcción. Aunque no se aprecie en el esquema, las orugas se unen entre sí acoplando dos hilos entre las placas que forman la cadena. Este original sistema de Mark nos permite una gran flexibilidad a la hora de hacer tanque más grandes que las orugas tradicionales de Tente.
9 diciembre, 2014 a las 18:55 #2840😀 Hoy presento un tanque alemán más, bueno concretamente un antitanque. Se trata del Stug III, que en principio fue usado como un cañón de asalto, el más producido de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Se basaba en el chasis del Panzer III y en sus inicios estaba armado con un cañón ligero para apoyo de la infantería, fue modificado hasta que, hacia 1942, se empleó extensamente como cazacarros. Se vieron muchos de estos en la Operación Barbarroja invadiendo la Unión Soviética.
El Sturmgeschütz (Stug III) es probablemente conocido por su excelente relación entre precio y rendimiento. Al final de la guerra se habían construido unas 10.500 unidades. Aquí os dejo un link por si queréis más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Sturmgesch%C3%BCtz_III
En esta ocasión he optado por un diseño de camuflaje, así es más fácil contar con cualquier pieza. También he querido mostrarlo todo gris para que se aprecie mejor el diseño.
Espero que os guste.
22 febrero, 2015 a las 21:35 #288328 marzo, 2015 a las 21:00 #2898Holaaa
Jolín, Plinman, qué nivelazo.
Me gusta mucho cómo le has dado la forma para que parecieran más maquetas y menos Tente (tú me entiendes).
Ánimo, sigue así y ya nos iremos viendo por el foro.
Un saludo.
7 abril, 2015 a las 16:55 #2905😀 Hombre Darlfader me alegro de verte por aquí. Gracias por el comentario.
Saludos.
25 abril, 2015 a las 16:47 #2922…impresionante…
5 enero, 2016 a las 23:17 #3484😛 En esta ocasión se trata de dos modelos soviéticos, el KV1 y KV2. Los dos compartían el mismo chasis, pero mientras el KV1 iba armado con el cañón de 76,2 mm, el KV2 calzaba un obús de 152 mm.
https://es.wikipedia.org/wiki/KV-1
https://es.wikipedia.org/wiki/KV-2El reto era conseguir reproducir la complicada forma de las torretas, sobretodo en el KV1 que tiene más inclinaciones. Al final opté por unas estructuras con bisagras que creo que han funcionado bien. En cuanto a los colores, he decidido hacerlos en color verde Scorpion aunque hay piezas que no existan en ese color, pero eso está la versión de camuflaje del KV1.
Espero que os guste.
7 septiembre, 2017 a las 17:16 #3715Me gusta especialmente la recreación del KV-2, esta muy conseguida la recreación de la torreta con su obus de 152mm. Puedo preguntar para cuando una recreación del mitico T-34/85?… Seguro que ya te lo estas pensando!.
29 enero, 2019 a las 1:31 #5092😆 Todavía tengo pendiente un T-34 para ampliar el catálogo de blindados rusos. Gracias por comentar.
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.