Inicio › Foros › ¿Quieres hablar de algo que no sea TENTE? › Después de XP
Este debate contiene 0 respuestas, tiene 1 mensaje y lo actualizó cpcbegin hace 8 años, 11 meses.
-
AutorPublicaciones
-
20 abril, 2014 a las 11:19 #2397
Como sabéis hace unos días que el soporte para Windows XP terminó y alguno puede haberse encontrado la desagradable sorpresa que su ordenador ha dejado de arrancar: aquí tiene la explicación (ya está solucionado).
Después de leer el artículo sobre este ‘error’ yo he llegado a algunas conclusiones:
– Suena más a toque de atención para crear el pánico y la gente renueve su hardware y les compre su Windows 8.1, sobre todo empresas que no pueden estar a expensas de estos ‘fallos’. En cualquier momento puede volver a ocurrir.
Para el usuario novato encontrarse un día que su equipo no arranca es un momento de pánico y bloqueo, alguno habrá que se haya ido corriendo al centro comercial a comprarse un equipo nuevo para poder trabajar.
– Lo fácil que es para M$ decidir el momento que los equipos de los usuarios con XP dejen de funcionar.
– A los nuevos Windows también les llegará su hora final y de hecho están mejor preparados para hacer estas faenas a los usuarios.Como muchos sabéis yo le dí boleto a Windows hace algún tiempo, al menos como sistema operativo nativo (prefiero tener un sistema tan peligroso encerrado en la burbuja de una máquina virtual).
Yo prefiero Ubuntu o Debian, porque tiene un buen soporte de hardware, hay mucha información en internet sobre prácticamente lo que quieras y si te encuentras con algún problema seguro que a alguien le ha pasado y ni siquiera vas a tener que preguntar, porque la solución está en internet.
Referente a qué versión, si tienes un equipo con al menos 2 Gb de RAM y no más de 8 años, yo optaría por Ubuntu 12.04 normal y corriente, y si tienes un equipo más modesto puedes probar alguna versión de Ubuntu con entorno ligero como lubuntu 12.04 (con LXDE).
Si ya es un equipo muy viejo yo probaría con Debian 7 Wheezy con LXDE, yo lo tengo en un pentium III con 512Mb en casa de mis padres y es el sistema que ha ido mejor en esa reliquilia de 2000, con menos memoria si que vas a tener problemas con casi todo, por eso rebañe memoria para ese equipo con restos de otro equipo aún más viejo y deshechos de amigos.
A pesar de lo dicho os diré que no me gusta unity y lo primero que hago es desactivarlo, para instalar ubuntu te recomiendo esta guía que hice sobre lo que había que hacer justo después de la instalación para tenerlo fino y con las aplicaciones más comunes.
Algo muy bueno que tiene casi todas las distribuciones es que son ‘live’, es decir, las puedes probar arrancando el ordenador desde el DVD-ROM o en un pendrive, te va a ir más lento que instalado pero esta prueba te dirá si todo te va a funcionar bien antes de instalar.
Y para cuando te quieras meter mayores honduras y sacar todo el partido a esta maravilla, también tengo series de artículos sobre las alternativas a los programas propietarios más usados y a trucos para ubuntu en general.
¡Ah! instalar los programas para Tente 3D es tan fácil como bajar un ejecutable y lanzarlo para tener todos los programas instalados y configurados.El mayor problema de seguir usando un Windows sin soporte no es que te entre un virus y se borre todo, sino que algún agujero convierta tu equipo en un ordenador zombie y estés haciendo cosas ilegales sin saberlo como reenviar spam, ataques coordinados para sacar números de tarjetas de crédito u otros actos que os pueden meter en un lío bien gordo.
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.