Este debate contiene 0 respuestas, tiene 1 mensaje y lo actualizó cpcbegin hace 9 años, 4 meses.
Debes estar registrado para responder a este debate.
Inicio › Foros › ¿Quieres hablar de algo que no sea TENTE? › Consejos a la hora de dar nombre a un archivo o directorio
Este debate contiene 0 respuestas, tiene 1 mensaje y lo actualizó cpcbegin hace 9 años, 4 meses.
Si seguimos estas pautas nos evitaremos muchos problemas de difícil diagnóstico:
– No usar acentos ni eñes u otros caracteres regionales en los nombres de archivos: esto les evitará problemas a quien acceda desde equipos de otros países, con otros sistemas, o con otras versiones. Cuando subimos un archivo a internet puede ser un problema muy grave.
– Usar sólo letras y números: en algunos sistemas la coma, los guiones, el punto y coma, el ampersan, etc… tienen otros usos, ¡evítalos!
– Sustituir los espacios por subrayados bajos o mejor eliminarlos: algunos comandos o programas pueden confundirlos con parámetros o nombres de varios archivos.
– No poner nombres de archivos iguales sólo diferenciados porque unos tienen alguna letra en mayúscula y otros en minúsculas: algunos tipos de partición distinguen entre mayúsculas y minúsculas, pero cuando copiamos algo a otro sistema que no distingue (p.e.: la FAT32 de un pendrive) solo nos podremos quedar con uno de los archivos repetidos, ya que nos pedirá machacar uno por otro.
– Los nombres tienen que ser explicativos y estar en una ruta lógica: es la única manera de encontrarlos cuando los necesitemos dentro de unos meses o años.
– Siempre que sea posible respetar el viejo formato 8.3: este formato consiste en poner el nombre con 8 caracteres, un punto y otros 3 caracteres que se les llama ‘extensión’ ya que determinaba la aplicación que iba a abrirlos en los sistemas más arcaicos.
Ya casi nadie usa DOS pero siguen existiendo programas y dispositivos antiguos que sólo manejan bien este formato.
También ayuda a no sobrepasar los 255 caracteres en la ruta absoluta del archivo, límite que tiene algún sistema o aparato y que nos puede volver locos.
Fuente: http://malagaoriginal.blogspot.com.es/2013/12/la-forma-correcta-de-poner-un-nombre-un.html
Debes estar registrado para responder a este debate.
Por favor crea una cuenta para empezar.
La TENTEteca es una web de divulgación de TENTE y no es la web oficial del juguete. TENTE® es un juego de construcción propiedad de Educa-Borrás S.A.
La TENTEteca se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Cualquier venta de merchandising o donación será utilizada en su totalidad para el mantenimiento de la web o en eventos de promoción y divulgación relacionados con TENTE
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.