Inspirados por el diseño de los portaaviones estadounidenses, y debido a las necesidades de la Armada Española de contar con un portaaviones oceánico, «Astilleros Bazán» diseñó este buque para nuestra flota. Al contrario que el «Juan Carlos I», buque de proyección estratégica, el «Blas de Lezo» no cuenta con capacidad anfibia, dedicándose únicamente a la protección de otros buques tanto propios como de la OTAN y apoyo a las tropas españolas destacadas en tierra.
Para ello cuenta con un ala embarcada compuesta por 12 AV-8B Sea Harrier (con capacidad para ser enviados a tierra firme en misiones de apoyo), 36 F/A-18 Super Hornet (convertidos a su versión naval en nuestro país), 12 A-1 Skyraider (de apoyo a tierra, caza-carros y protección a misiones SAR, con aviónica totalmente renovada y estructura reforzada, aunque se contempla sustituirlos por los nuevos HA-500 Alacrán, similares a los A-10 estadounidenses), y 6 Sikorsky SH-60 Seahawk (con capacidad antisubmarina, transporte y rescate).
Para su protección cuenta con una compañía embarcada del Tercio de Infantería de Marina, así como diversos sistemas defensivos, entre los que se encuentran misiles anti-buque «Harpoon», cañones de defensa de punto «Vulcan Phalanx» y misiles antiaéreos «Sea Sparrow», ocultos algunos de estos sistemas en posiciones en el interior del casco, abriéndose al exterior en caso de ser utilizados.






