TENTE en Japón

por

el 20 octubre, 2006 en El Juguete, En el mundo

Como sabréis, TENTE fué distribuido por casi toda Europa y América…pero nuestro juego de construcción predilecto llegó hasta lugares tan lejanos como…Japón!

Buscando información acerca de TENTE en los incios de la web encontramos unas minúsculas imágenes de los exclusivos modelos que se comercializaron en Japón, tal como podéis ver a continuación.

Miniaturas de modelos Japoneses

Miniaturas de modelos Japoneses

Aunque les seguimos la pista, no pudimos encontrar ninguna otra información más detallada acerca de ellos hasta que, hace un tiempo, tuvimos la feliz idea de fijarnos mejor en estas imágenes, esta vez armados con un listado de carácteres de los alfabetos japoneses!

De esta forma, pudimos distinguir los carácteres del alfabeto katakana que se usan en el japonés para representar una palabra extranjera, en concreto el carácter para la sílaba «te» el símbolo para «n» y otra vez el primer símbolo para el «te» final…y ahí estaba: «TENTE»!

"TENTE" en carácteres Katakana

«TENTE» en carácteres Katakana

Ni cortos ni perezosos buscamos en Google Japón con estos símbolos y finalmente pudimos encontrar una página de un fan de LEGO con información de un modelo japonés de TENTE, el «Hato Bus» del que aquí podéis ver unas imágenes!

Piezas serigrafiadas del Hato Bus

Piezas serigrafiadas del Hato Bus

Con la fotografía más grande ahora si se aprecia que en el propio logo está escrito «TENTE» en carácteres occidentales que, además, resulta que en japonés se pronuncia igual! 🙂

Modelos alternativos al Hato Bus Japonés (Reverso caja)

Modelos alternativos al Hato Bus Japonés (Reverso caja)

La parte trasera de la caja con dos modelos alternativos!

Modelo Hato Bus Japonés (Contenido)

Modelo Hato Bus Japonés (Contenido)

Atención a las piezas serigrafiadas con las marcas «Nescafé» y «Shell«, toda una curiosidad!

Gracias a esta página donde se hace una comparativa con las piezas de LEGO y a otras pesquisas por la web pudimos saber que TENTE fué introducido en Japón por el gigante americano Hasbro (quien ya comercializaba TENTE en EEUU) y distribuido por la empresa Nomura, tal como nos apuntó también el compañero UrkDen.

Deseamos que en un futuro podamos conseguir más información acerca de estos modelos japoneses, que son una prueba más del alcance, éxito y difusión que tuvo este mítico juego de construcción por todo el mundo y es que…las cosas bien hechas…no tienen fronteras!!

 

Deja una respuesta

Debes identificarte para comentar.

Ir a la barra de herramientas