TENTE RAIL

Inicio Foros Proponiendo nuevas series TENTE RAIL

Este debate contiene 14 respuestas, tiene 6 mensajes y lo actualizó  zacarias hace 7 años.

Viendo 15 publicaciones - del 1 al 15 (de un total de 15)
  • Autor
    Publicaciones
  • #2121

    Plinman
    Participante

    😀 Bueno, la vida sigue y también TENTE RAIL. Como ya sabéis la gran mayoría, esta serie intenta recrear el mundo del ferrocarril y cualquiera es libre de participar. Las bases constructivas para vías, vagones y locomotoras son:
    1- un ancho de locomotora de 6 tetones.
    2- Ancho de vía de 4 tetones, realizada con remates de barco, ya sean de 2 o 6 tetones de largo.
    3- Ejes de rueda que encajen en las vías. Para las ruedas suelo usar los tapacubos ruta, pero las llantas son una buena opción. Por supuesto hablamos de locomotoras y vagones… pero muchas otras cosas van por raíles.
    😉 Los muchos ejemplos que hay os orientarán mejor.
    Os dejo el enlace del hilo de TENTE RAIL del foro antiguo.
    http://www.latenteteca.com/foro_antiguo/topic_4011.html

    En este tiempo de transición han aparecido dos locomotoras más. En breve presentaré una mía… :mrgreen: Jon, después vas tú.

    #2128

    Plinman
    Participante

    🙂 Buenas!! os dejo esta imagen cronológica de todos los modelos que han ido apareciendo en TENTE RAIL. Visto así en retrospectiva te das cuenta de la cantidad y sobretodo de la calidad de todos los modelos… una vez más gracias a todos los que habéis contribuido en esta serie. Hay un par de nuevos modelos que enseguida voy a presentar.

    #2129

    Plinman
    Participante

    😀 Os presento una locomotora diesel de maniobras Finlandesa de los años 70 de la empresa VR… :mrgreen: Un poco rebuscado lo sé, pero es que hace tiempo que la vi por internet y me gustó mucho la forma y los colores; y ahora me entero que es de Finlandia. Os dejo un enlace a la Wiki y otro a una web de trenes.
    http://en.wikipedia.org/wiki/VR_Class_Dr14#External_links
    http://www.4rail.net/reference_finland_locos_dr14.php#techdet

    La verdad es que tiene una forma muy parecida a la serie 311 de Renfe que presentó Caronte, diría que son primas hermanas.

    Hace mucho que la empecé a montar, pero no encontraba la forma de inclinar los laterales de la cabina y la tenía aparcada. Pero gracias a las buenas explicaciones de Zaca en su hilo «Mamparos inclinados» vi la solución. http://www.tenteros.es/foro/viewtopic.php?f=57&t=641

    😉 Espero que os guste.

    [/url] [/url] [/url] [/url]

    😛 Esta viene con manual.

    [/url] [/url]

    😉 Aquí os dejos dos enlaces con mucha mayor resolución que las imágenes que veis. El primero está en formato .cbz, para poderlo ver en pdf. El segundo enlace son dos imágenes en .zip.

    https://drive.google.com/file/d/0B1ij1n … sp=sharing

    https://drive.google.com/file/d/0B1ij1n … sp=sharing

    #2152

    M.Cara
    Participante

    Me encanta esta locomotora. Creo que estáis refinando la técnica hacia unos niveles impresionantes. Esta en concreto parece un modelo a escala de cualquier maqueta ferroviaria. Me encanta el detalle de la inclinación de las ventanas laterales usando las piezas de los veleros (finísimo). El detalle de las ametralladoras escorpión en los trenes de rodaje también es magnífico. La incorporación del motor diésel también me ha llegado (me encanta que se vean los interiores mecánicos). Una construcción sobresaliente.

    Un saludo

    #2163

    bujosa123
    Participante

    Plinman muy bonito y con cantidad de detalles. Lo del manual de montaje ya es entrar mucho en todos los detalles.

    #2209

    Jon
    Participante

    ¿Me toca? 😉 Os traigo otro más para la serie. Esta vez me he ido a los orígenes y he hecho una locomotora de vapor, que recuerda a las del viejo Oeste, o al mítico Orient Express. No he copiado ninguna en concreto, me he basado en muchas, recreando los detalles más característicos




    Ya se que algunas piezas no existen en esos colores. La solución hubiera sido hacer toda la locomotora en rojo, pero es que así queda mucho mejor. Quizá en un futuro cercano, con piezas piratas se pueda hacer.

    Como siempre, el renderizado es obra de Plinman, a quien le debo ya muchas cañas. Mil gracias otra vez, eres un artista.

    Espero que os guste.
    Y para quien quiera, aquí está el archivo 3D: https://app.box.com/s/ikfdqzhws1zmdpp5a71d

    #2211

    cpcbegin
    Participante

    Gracias al asistente de povs de Jasolo y el remate de Plinman para darle aspecto de postal, aquí tenéis estos renders del edificio antiguo de la Estación de Málaga (Vialia – María Zambrano) y una de las estaciones de la antigua línea de vía estrecha de la Costa del Sol:
    estacionmalaga01 estacionfeve02 estacionfeve01 estacionmalaga02

    #2233

    bujosa123
    Participante

    Jon muy buen trabajo puedes estar orgulloso de ti mismo, mirándola bien me trae a la memoria la locomotora que sale en regreso al futuro

    #2415

    Plinman
    Participante

    🙂 Siguiendo con esta serie ferroviaria, presento un vagón portacoches.
    Comentar, que los cuatro alerones no son los que sustentan la plataforma superior… creo que no aguantarían el peso. La verdadera unión se realiza en los laterales donde se encuentran las escaleras.

    Espero que os guste. 😉

    #3512

    zacarias
    Participante

    Hola a todos, ahora voy yo, iré compartiendo con vosotros mis creaciones hasta ahora en Tente Raíl, espero que os guste.

    Vagón del Express Transvalenciano. Como curiosidad mencionar que esta vagón fue junto sobre todo con la locomotora pesada americana de Plinman los dos primeros miembros creados en esta serie, ambos nacieron juntos a raíz de un concurso sobre ferrocarriles y dieron paso a la serie debido a la similitud en medidas, sobre todo el ser seis tetones de ancho, aunque el mío se presentó como es debido a esta serie posteriormente.(Gracias a Plinman por preparme la presentación).

    #3514

    zacarias
    Participante

    Hola, ahora le toca a la locomotora que veía con asiduidad pasar pegado al campo familiar cuando era un mocoso, siempre me encantó. Dedicada a un gran maestro y mejor compañero aún, JON. Ni que decir una vez mas lo agradecido a Plinman por sus presentaciones.

    #3521

    zacarias
    Participante

    Ahora vamos con mas, quizás una de las partes mas complicadas de un tren es el frente de uno de alta velocidad, en estos casos espero que os gusten las soluciones. Locomotora de alta velocidad FAISÁN y locomotora de alta velocidad serie J.A. Agradecer a PLINMAN su buén hacer en el montaje fotográfico.

    #3526

    zacarias
    Participante

    Ahora toca a una lomotora rápida típica de los años ´60. Locomotora TENTECULUS. Agradecer a PLINMAN su buén hacer en el montaje fotográfico.

    #3527

    zacarias
    Participante

    No podía faltar un vagón clásico abierto, vagón LANGSDORFF. Agradecer a PLINMAN su buén hacer en el montaje fotográfico.

    http://www.latenteteca.com/wp-content/uploads/album/100/Zaca_mercancias02_600x600.jpg

    #3530

    zacarias
    Participante

    Y por último por ahora un vagón moderno, vagón serie LM. Agradecer a PLINMAN su buén hacer en el montaje fotográfico.

Viendo 15 publicaciones - del 1 al 15 (de un total de 15)

Debes estar registrado para responder a este debate.